No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.

by Comunicación Fundación
16 febrero, 2017
in Comunicados
Aún sin aprobarse la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares que debió legislarse 13 meses atrás.
Share on FacebookShare on Twitter

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México dice: “el tiempo se agota” “Un periodo más, pero no más!”

 
Ciudad de México, 10 de febrero, 2017. El día de hoy el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MovNDmx) realizó una acción afuera del Senado de la República y a lo largo de este fin de semana se realizarán acciones en Guadalajara, Guerrero, Coahuila, Zacatecas, Chihuahua, Veracruz,  para exigir que la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares se legisle en este periodo, garantizando los derechos de las personas desaparecidas y sus familias.
A lo largo de 2016 el MovNDmx trabajó con las Comisiones del Senado (Derechos Humanos, Gobernación, Justicia) la propuesta de la citada Ley. Tras meses de discusión se acordó proponer la creación de una Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) hecho de suma importancia para las familias de personas desaparecidas porque representa un elemento central e irrenunciable en la Ley.  En diciembre de 2016 el MovNDmx se reunió con la Comisión de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Estudios Legislativos, además de la Secretaría de Gobernación y algunos representantes del Gobierno Federal y se acordó que la Ley sería discutida y aprobada en ambas Cámaras en el primer periodo Legislativo de 2017 con la participación de las familias en todo el proceso.
El MovNDmx ha impulsado que la Ley contenga una CNB que sea operativa, que no contribuya a la burocracia que actualmente enfrentan las familias en la búsqueda de sus familiares desaparecidos, que contemple la participación de las familias y que cuente con los recursos necesarios para ejecutar las acciones de búsqueda. La responsabilidad del Estado frente a la situación generalizada de desaparición forzada de personas en el territorio nacional hace necesaria la implementación de mecanismos novedosos de búsqueda, así como la construcción de instituciones que gocen de capacidades humanas, técnicas y presupuestarias para cumplir con su mandato de forma eficaz.
En el caso de desapariciones de personas migrantes, a pesar de que existe la Unidad de Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior, las familias de las personas migrantes desaparecidas aún enfrentan severos retos para acceder a la justicia mexicana. En este aspecto la CNB deberá incorporar la conformación de comisiones y planes de búsqueda integrando las solicitudes de las víctimas que se encuentran en el extranjero y deberá considerar las buenas prácticas como Comisión Forense para la identificación de migrantes desaparecidos.
El 1 de Febrero de 2017 inició el Periodo Legislativo y el MovNDmx exige que se cumplan los acuerdos pactados con Senado y Gobierno Federal en diciembre de 2016. Exhortamos a la Secretaría de Gobernación y al Senado de la República a tomar en cuenta las peticiones de las familias; crear una CNB con los recursos necesarios que garantice su eficacia en la búsqueda de personas desaparecidas y que asegure los derechos de las personas desaparecidas y de las  familias en México y Centroamérica.
Una Ley que no funcione no es de interés para el MovNDmx. El tiempo se nos agota. Mientras más tiempo pasa sin una Ley eficaz, más tiempo tardamos en encontrar a nuestros familiares y continúan las desapariciones en el país y la impunidad que les rodea.
 ¡Un periodo más, pero no más!
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
_____________________________________________________________________
Web: sinlasfamiliasno.org
Fb: https://www.facebook.com/movNDmx/
Tw: @movNDmx
Correo: info@sinlasfamiliasno.org
Descarga el comunicado aquí: ComunicadoFinal
 
 
 
 

Notas recientes

FJEDD

Preocupaciones por acuerdos entre Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras

13 febrero, 2025
Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

11 febrero, 2025
Carta abierta: Organizaciones exigimos justicia efectiva para víctimas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez 

82 familias marcadas de por vida y más de 230 millones de pesos del erario público, el saldo de la negligente política migratoria del Comisionado al frente del INM

31 enero, 2025
Nace colectivo #LaJusticiaQueQueremos ¡Súmate!

Es sumamente preocupante el desarrollo irregular de la primera elección judicial

30 enero, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!