La FGR da carpetazo al caso de Marco Antonio Amador Martínez por “incompetencia”
Tegucigalpa, Honduras y Ciudad de México, 15 de mayo del 2025 ● La Fiscalía General de la República (FGR) decidió...
Las personas en migración son un grupo altamente vulnerable a violaciones graves a sus derechos humanos y delitos, como la desaparición, la ejecución, el tráfico de personas, el secuestro, la extorsión, por parte tanto de redes de delincuencia como de instituciones y agentes estatales.
La discriminación institucional hacía los migrantes y sus familiares ha limitado históricamente su acceso a la protección y justicia. Casos de macrocriminalidad y de carácter transnacional, como la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas (2010), el hallazgo de 196 cuerpos en 48 fosas clandestinas en ese mismo municipio un año más tarde (2011), la llamada masacre de Cadereyta, Nuevo León (2012) y la masacre de Güémez, Tamaulipas (2014) siguen impunes y las familias de las víctimas, sin reparación. Dichos casos son reflejo de la preservación de los grandes intereses económicos generados por el tráfico y la trata de personas migrantes y complicidad estatal en dicho fenómeno.
Fundación para la Justicia pugna por nuevos modelos de búsqueda e investigación en casos de personas migrantes desaparecidas y ejecutadas, así como por la necesaria asistencia técnica internacional a los órganos de procuración de justicia, para enfrentar y revertir la impunidad endémica en esos casos, además de una mayor y mejor colaboración entre los países de origen, tránsito y destino de las personas migrantes, entendiendo la dimensión regional y transfronteriza de la problemática.
Tegucigalpa, Honduras y Ciudad de México, 15 de mayo del 2025 ● La Fiscalía General de la República (FGR) decidió...
Masacre de San Fernando, Tamaulipas
72
Restos en fosas de San Fernando, Tamaulipas
196
Masacre de Cadereyta, Nuevo León
49
Masacre de Güémez, Tamaulipas
16
Masacre de Camargo, Tamaulipas
19
En un encuentro de 10 organizaciones civiles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), conversamos y mostramos a la compleja realidad que enfrentan las personas migrantes en México.
Nos acompañaron a la audiencia los testimonios de sobrevivientes del incendio.
14 de abril de 2025 Organizaciones acompañantes, representantes jurídicas y víctimas expresamos nuestro rechazo a la resolución del Tribunal Colegiado...
#27MDosAñosSinJusticia Hoy se llevó a cabo la audiencia de revisión de la apelación contra la suspensión condicional otorgada al comisionado...
Familiares de las 40 personas fallecidas en el incendio de la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, hablan sobre...
DOS AÑOS DE INJUSTICIA, DE SECUELAS, DE DOLOR Y DE TRISTEZA Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Fiscal, Alejandro Gertz Manero,...
Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.
Aviso de privacidad
Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho