No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home convocatorias

Convocatoria para Asistente de dirección ejecutiva

by Difusión FJEDD
7 noviembre, 2018
in convocatorias
Share on FacebookShare on Twitter


 

  1. Sobre la organización

La Fundación para la Justicia es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que se creó en 2011 y cuyo principio es fortalecer el Estado de derecho y combatir la impunidad. Esto a partir de la premisa que todas las personas en el territorio mexicano, en especial los grupos en mayor situación de vulnerabilidad, tengan acceso a la justicia para reivindicar sus derechos. Buscamos que las personas sean las protagonistas de sus procesos de verdad y justicia y que existan sistemas de rendición de cuentas donde existan consecuencias para los funcionarios que han cometido delitos y/o violaciones a los derechos humanos. Nuestros principales grupos de trabajo son: 1) Comités o grupos de migrantes y familiares de casos de desaparición y homicidio; 
2) Organizaciones de la sociedad civil que trabajan el tema de acceso a la justicia en 
materia penal; 
y 3) Servidores públicos principalmente de procuración de justicia.
 
Las estrategias en las que basamos nuestro quehacer son:

  • Acompañamiento jurídico, psicosocial y organizativo con familias y grupos de víctimas en México y Centroamérica.
  • Trabajo conjunto con instituciones de procuración de justicia para mejorar las prácticas institucionales.
  • Acciones de incidencia en órganos tomadores de decisiones para modificar las políticas 
públicas en materia de migración y acceso a la justicia.
  • Investigación, documentación y litigio de casos en el fuero nacional donde se identifican y denuncian violaciones a los derechos humanos de migrantes y personas víctimas de desaparición.
  • Litigio en el ámbito nacional en materia penal, administrativo y constitucional.
  • Difusión de casos y situaciones de violaciones a derechos humanos mediante informes presentados en el fuero internacional para lograr una mayor incidencia en la 
modificación de políticas públicas en el fuero nacional.
  • Alianzas con otras organizaciones internacionales y personas con notoria experiencia en ciencias forenses, acceso a la justicia, rendición de cuentas, trabajo con víctimas, independencia judicial, entre otras.
  1. Título del puesto: Asistente de la Dirección Ejecutiva
  2. Adscripción: Dirección Ejecutiva
  3. Objetivo: Proporcionar de manera eficiente y oportuna un alto nivel de apoyo a la Dirección Ejecutiva de la Fundación.
  4. Principales funciones
  • Apoyo para el seguimiento de los proyectos: Levantamiento, análisis y sistematización de información sobre los proyectos; fungir como enlace entre la Dirección y las personas encargadas de los proyectos, incluyendo el seguimiento a los acuerdos entre las dos partes; seguimiento a compromisos de los proyectos.
  • Apoyo para reuniones con actores internos y externos: Elaboración de presentaciones, discursos y otros materiales que la Dirección considere necesario; elaboración de minutas; seguimiento a acuerdos de las reuniones; apoyo logístico para reuniones.
  • Apoyo para la comunicación con actores internos y externos: Coordinación de la agenda; comunicación directa con algunos actores; apoyo en el manejo de la comunicación de la Dirección.
  • Apoyo para la organización del archivo electrónico de la Dirección: Sistematización de archivos; apoyo en la gestión de conocimiento.
  • Apoyo para actividades administrativas, como solicitudes y comprobaciones de gastos, pagos a terceros, etc.
  • Apoyo en algunas actividades sustantivas que desarrolla la Dirección.

 

  1. Perfil
  • Formación: Licenciatura en ciencias sociales, comunicación, administración y afines (titulado) con experiencia en Derechos Humanos.
  • Experiencia profesional: Mínimo 2 años de experiencia laboral en funciones parecidas a las arriba mencionadas.
  • Conocimientos: Paquete de Office (Word, Excel, PowerPoint); conocimientos administrativos (básicos); inglés (hablado y escrito).
  • Capacidades y habilidades: Capacidad de análisis y síntesis; habilidades de organización y coordinación; excelentes capacidades de redacción; comunicación asertiva con diferentes tipos de actores; trabajo en equipo; trabajo bajo presión, preocupación por la calidad del trabajo realizado.
  • Flexibilidad en los horarios.
  1. Condiciones laborales
  • Sueldo: sujeto a la evaluación de acuerdo al perfil del/de la candidato/a
  • Ubicación: Ciudad de México
  • Incorporación prevista: diciembre 2018

 

  1. Proceso de aplicación

Las personas interesadas deben enviar los siguientes documentos a la dirección electrónica convocatoria.fjedd@gmail.com

  • Currículum vitae de máximo 3 cuartillas
  • Carta de intención donde manifieste cómo cumple con el perfil del puesto (máximo 1 cuartilla)
  • Tres Referencias laborales con datos de contacto (email y teléfono)

 
Descarga la convocatoria aquí

Notas recientes

FJEDD

Preocupaciones por acuerdos entre Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras

13 febrero, 2025
Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

11 febrero, 2025
Carta abierta: Organizaciones exigimos justicia efectiva para víctimas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez 

82 familias marcadas de por vida y más de 230 millones de pesos del erario público, el saldo de la negligente política migratoria del Comisionado al frente del INM

31 enero, 2025
Nace colectivo #LaJusticiaQueQueremos ¡Súmate!

Es sumamente preocupante el desarrollo irregular de la primera elección judicial

30 enero, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!