No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

El documental “Migrantes desaparecidos, Familias Unidas exigiendo justicia” seleccionado para dos festivales internacionales de cinema

by Comunicación Fundación
16 octubre, 2014
in Comunicados, homepage slider
Share on FacebookShare on Twitter

casa-del-migrantesandiadigitallogo

cofamidecofamiprofonamih-2

 
 

México, DF, 16 de Octubre de 2014. – El documental Migrantes desaparecidos. Familias unidas exigiendo justicia ha sido seleccionado para dos festivales internacionales de cinema: El 5to Festival del Inmigrante de San Francisco, Estados Unidos, así como el 6º Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao, País Vasco, España.

El Documental fue proyectado en Mission Cultural Center for Latino Arts de San Francisco el 5 de Octubre. En el Festival de Bilbao el documental concursa para las categorías de Interculturalidad y de Mejor película realizada por una Mujer. Estará proyectado en Bilbao el martes 21 de Octubre a las 22.15.

En este documental se retratan los testimonios de familias de Guatemala, Honduras, El Salvador y México que buscan a sus migrantes desaparecidos y relatan la multiplicidad de problemas en el camino de acceso a la justicia en las instituciones procuradoras de los países de la región. Para las organizaciones que participaron en la elaboración de este documental, está selección es también un reconocimiento al trabajo que viene realizándose desde la Red Verdad y Justicia en la denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos que viven las personas migrantes en tránsito por México y sus familiares.

El documental “Migrantes desaparecidos. Familias unidas exigiendo justicia fue realizado por la Sandía Digital junto con los integrantes del Proyecto Verdad y Justicia para Personas Migrantes: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Comité de Familiares de Migrantes de El Progreso, Honduras, el Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador, la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala, el Foro Nacional para las Migraciones en Honduras y la Alianza Nacional de Comunidades Latino Americanas.

Se realizó gracias al apoyo de la Fundación Mac Arthur y de Cammina, alianza para las migraciones en Centroamérica y México. La selección a estos dos festivales garantiza la proyección del documental y permitirá que la voz de los migrantes y de sus familiares llegue a un público internacional amplio.

  • Se puede ver el documental ahora mismo y en línea en Youtube: www.youtube.com/watch?v=oLSL8_AV3lo
  • Para conocer más sobre la labor de la Red Verdad y Justicia: fundacionjusticia.org/red-regionalverdad-y-justicia
  • Para descubrir el trabajo de La Sandía Digital: lasandiadigital.org.mx
  • Sitio web del Inmigrant Film Festival de San Francisco :
    sfimmigrantfilmfestival.com
  • Sitio web oficial del Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak”:
    kcd-ongd.org/cine-invisible

Leer el comunicado al formato PDF


 
Para mayores informes:
Fundación para la Justicia y el Estado Democratico de Derechos Humanos A.C.
fundacionjusticia.org 
Samuel Kenny
Coordinador Incidencia
incidencia.fjedd@gmail.com
Cel 044 (55)20 92 98 28

Notas recientes

Sin justicia y con más ausencias: las secuelas de la Masacre de Güémez 11 años después

Sin justicia y con más ausencias: las secuelas de la Masacre de Güémez 11 años después

17 febrero, 2025
FJEDD

Preocupaciones por acuerdos entre Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras

13 febrero, 2025
Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

11 febrero, 2025
Carta abierta: Organizaciones exigimos justicia efectiva para víctimas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez 

82 familias marcadas de por vida y más de 230 millones de pesos del erario público, el saldo de la negligente política migratoria del Comisionado al frente del INM

31 enero, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!