No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Premio de Derechos Humanos de la República Francesa «Libertad-Igualdad-Fraternidad»

by Comunicación Fundación
15 diciembre, 2016
in Comunicados, Reconocimientos
Premio de Derechos Humanos de la República Francesa «Libertad-Igualdad-Fraternidad»
Share on FacebookShare on Twitter

Comisión Nacional Consultiva de los Derechos Humanos en Francia otorga Premio de Derechos Humanos 2016 a la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho
 

15 de diciembre de 2016,

París, Francia

 

  • Commission nationale consultative des Droits de l’homme (CNCDH) otorga el Premio de Derechos Humanos de la República Francesa «Libertad-Igualdad-Fraternidad» a la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) por su trabajo en la defensa y protección de las personas migrantes.
  • El premio fue entregado por el Ministro de los Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault, y Christine Lazerges, la Presidenta de la CNCDH a la Directora Ejecutiva y fundadora de la FJEDD Ana Lorena Delgadillo Pérez en el recinto Quai d’Orsay.

 
El equipo de trabajo de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho dedican este premio a los sobrevivientes de la violencia en México, a las familias de desaparecidos y ejecutados, y a los miles de migrantes que cruzan México cada año buscando una vida mejor para ellos y sus familias.
Durante la recepción del reconocimiento, Ana Lorena Delgadillo contó la historia de Gustavo, quien salió de Guatemala en 2014 junto con 8 migrantes más, rumbo a los Estados Unidos. La última llamada que recibió su familia fue realizada desde Tamaulipas, una ciudad extremadamente violenta para los migrantes. Pocos días después desaparecieron. Hasta hoy no sabemos nada de ellos.
Apuntó que “estar recibiendo este premio en Francia, el país de los derechos humanos, trae un mensaje de no más impunidad, no más injusticia y no mas violencia para las y los migrantes en Centroamérica, México, para las víctimas mexicanas, pero también en otras regiones como Asia, África, Europa y ahora para los migrantes que pueden sufrir por el cambio de gobierno en los Estados Unidos.”
También señaló que desde la Fundación “hemos aprendido que es importante y necesario que gobierno y sociedad civil trabajen de la mano; en el tema de migrantes hemos construido conjuntamente mecanismos transnacionales que deben permitir el acceso a la justicia. Los mecanismos nacionales no son suficientes para las víctimas, cuando los hechos de violencia ocurren en un país, y las familias se encuentran en un país diferente”.
Finalmente, concluyó que “México tiene instituciones, tiene buenas leyes, pero falta la voluntad para que esto funcione en beneficio de las víctimas. Existe una debilidad institucional y es necesario que esto se refuerce, que no haya militares en las calles, que la procuración de justicia sea efectiva para que no haya impunidad”. Muchos retos en la construcción de un camino hacia la paz en los que la Fundación seguirá trabajando para que así sea.
Para más información sobre el premio, ver: http://www.cncdh.fr/node/1517
Para descargar el comunicado completo: Fundación para la Justicia recibe premio Francia de DH

Notas recientes

FJEDD

Preocupaciones por acuerdos entre Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras

13 febrero, 2025
Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

11 febrero, 2025
Carta abierta: Organizaciones exigimos justicia efectiva para víctimas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez 

82 familias marcadas de por vida y más de 230 millones de pesos del erario público, el saldo de la negligente política migratoria del Comisionado al frente del INM

31 enero, 2025
Nace colectivo #LaJusticiaQueQueremos ¡Súmate!

Es sumamente preocupante el desarrollo irregular de la primera elección judicial

30 enero, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!