No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

 22 migrantes de San Luis de la Paz, Guanajuato siguen desaparecidos después de 14 años; las familias son quienes les han buscado

by Difusión FJEDD
21 marzo, 2025
in Comunicados, Destacada, San Luis de la Paz, Sin categoría
 22 migrantes de San Luis de la Paz, Guanajuato siguen desaparecidos después de 14 años; las familias son quienes les han buscado
Share on FacebookShare on Twitter

 A 14 años de la desaparición de nuestros seres queridos, del 21 de marzo de 2011, nuestro caso sigue sin avances y con graves violaciones a derechos humanos. 

A pesar de que desde el primer día no hemos dejado de buscar y exigir a las autoridades, pareciera que para ellas somos solo un expediente más, un número más entre tantos casos sin resolver. 

Fuimos y seguimos siendo las mismas familias quienes tuvimos que aprender sobre derechos humanos, cómo hacer búsquedas en campo y en vida, y cómo solicitar acceso a nuestros propios expedientes para dar seguimiento a la búsqueda e investigación, porque las instituciones han sido omisas. Pero pareciera que las autoridades solo quieren estar detrás de un escritorio, recibiendo un sueldo, sin esforzarse por realizar el trabajo que les corresponde. 

Este hecho demuestra que las autoridades no tienen la capacidad ni el interés para continuar con las investigaciones. 

Recientemente, el Comité contra las Desapariciones Forzadas emitió varias observaciones, entre ellas la Observación General número 1, relacionada con la desaparición forzada en el contexto migratorio. Juan Pablo Albán, quien estuvo de visita en México, resaltó la importancia de garantizar los debidos procesos. 

Sin embargo, el Estado mexicano no ha respondido a estas recomendaciones y cada día las familias nos encontramos en mayor vulnerabilidad, pues nuestra salud sigue siendo un factor que limita nuestra capacidad para seguir buscando y exigiendo justicia. 

La omisión de las autoridades nos obliga a convertirnos en buscadoras, cuando ellas deberían salvaguardar la integridad de nuestros seres queridos. Nos volvemos todólogas, no tenemos derecho a enfermarnos porque tenemos que estar bien para continuar exigiendo justicia. 

En enero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respondió a una nueva queja que presentamos, afirmando que no hay graves violaciones a los derechos humanos en el caso de San Luis de la Paz. Nos señalaron que la queja debía presentarse de manera más detallada, ya que la CNDH no logra dimensionar adecuadamente cuál es nuestra solicitud. Es lamentable que sigan vulnerando nuestro derecho a la verdad, a la justicia y a las garantías de no repetición, porque la fragmentación de nuestro núcleo familiar jamás será reparada. 

En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum, con motivo del hallazgo de un campo de exterminio en Jalisco, se pronunció sobre la problemática de las desapariciones en nuestro país. Es la primera vez desde que asumió el cargo en octubre de 2024, que habla de este tema en su tribuna más grande: su conferencia matutina. 

Esperamos que la próxima vez que se pronuncie sobre el tema, sea para dar avances concretos, con la certeza de que, como lo dijo ella misma: “Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca; desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia”. 

SIN LAS FAMILIAS NO

Contacto de prensa
Sacnicté Caballero
prensa@fundacionjusticia.org 

COMUNICADO SAN LUIS DE LA PAZ 2025 VFpdfDescarga
Tags: desaparecidosmigraciónmigrantesMigrantes desaparecidospersonas migrantessan luis de la paz

Notas recientes

FJEDD

Preocupaciones por acuerdos entre Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras

13 febrero, 2025
Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Denuncian tercer intento de Garduño para evadir la justicia por la tragedia migrante en Ciudad Juárez

11 febrero, 2025
Carta abierta: Organizaciones exigimos justicia efectiva para víctimas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez 

82 familias marcadas de por vida y más de 230 millones de pesos del erario público, el saldo de la negligente política migratoria del Comisionado al frente del INM

31 enero, 2025
Nace colectivo #LaJusticiaQueQueremos ¡Súmate!

Es sumamente preocupante el desarrollo irregular de la primera elección judicial

30 enero, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!