No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Alertas sobre la Gestión Migratoria y la Protección en las Américas

by Difusión FJEDD
11 mayo, 2023
in Comunicados
Alertas sobre la Gestión Migratoria y la Protección en las Américas
Share on FacebookShare on Twitter

Las recientes decisiones de Estados Unidos ante la finalización del Título 42 (vigente hasta el jueves 11 de mayo 2023) y los acuerdos con otros países de la región están generando grandes impactos que vulneran la garantía de Derechos Humanos, particularmente el derecho a solicitar Protección Internacional.

Estas decisiones afectan directamente a personas y comunidades en situación de migración, refugio y desplazamiento forzado, pues las circunstancias que causan sus desplazamientos aumentan y las políticas nacionales y regionales que intentan gestionar la migración la deshumanizan.

Lo que está sucediendo en torno a la finalización del Título 42 es la muestra más reciente de dichas políticas. A partir ellas y sus impactos en las Américas, organizaciones de la sociedad civil alertamos, a través del siguiente comunicado, algunas implicaciones regionales previsibles de estas decisiones estatales y gubernamentales.

De esta manera, convocamos a un trabajo conjunto y articulado con los Estados hacia la recuperación de los altos estándares de la región en materia de Derechos Humanos y Protección Internacional, para así concertar respuestas regionales enfocadas hacia una migración informada, acompañada y protegida que esté centrada en las personas y sus derechos.

Las alertas que proponemos requieren una continua actualización acorde a la implementación de las políticas migratorias en la región y sus impactos.

Leer Comunicado:

Descarga
Tags: Derechos Humanosmigraciónmigrantespersonas migrantes

Notas recientes

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

13 diciembre, 2022
Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

6 diciembre, 2022
Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

2 diciembre, 2022
Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Piden ONG a aspirantes a encabezar el máximo tribunal de justicia divulgar plan de trabajo

30 noviembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad