El senador Emilio Álvarez Icaza, a nombre del Grupo Plural de legisladores independientes, exigió desde la tribuna legislativa que la...
Leer másDetailsEn 2015 y 2016, durante la investigación de la masacre de San Fernando, la Procuraduría General de la República trató...
Leer másDetailsEl organismo conminó a las autoridades a enviar “a la sociedad una señal clara que estos hechos no son tolerados,...
Leer másDetailsCon una rapidez pocas veces vista cuando se denuncia la desaparición de una persona, la entonces Procuraduría General de la...
Leer másDetailsOrganizaciones celebraron la creación de la Mesa Nacional para la Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas, mecanismo en el que participarán...
Leer másDetailsPara alcanzar la paridad de género en la SJCN la respuesta no son ternas mixtas ?para simular paridad? y que...
Leer másDetailsEn la sentencia del juicio de amparo con expediente 570/2020, el juzgador federal también reconoció el interés legítimo de las...
Leer másDetailsSomos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.
Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.
Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.
Aviso de privacidad
Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho