No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

DELEGADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIDOS EN QUITO FRENTE AL PACTO GLOBAL SOBRE MIGRACIÓN

by Comunicación Fundación
5 octubre, 2017
in Comunicados
DELEGADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIDOS EN QUITO FRENTE AL PACTO GLOBAL SOBRE MIGRACIÓN
Share on FacebookShare on Twitter

DELEGADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIDOS EN QUITO FRENTE AL PACTO GLOBAL SOBRE MIGRACIÓN

Quito-Ecuador, 4 de octubre del 2017.- El jueves 5 y viernes 6 de octubre, deliberan más de sesenta representantes de la sociedad civil de América Latina y el Caribe en la Consulta Regional Latinoamericana de las Organizaciones de la Sociedad Civil frente al Pacto Mundial sobre Migración Regular, Segura y Ordenada; con el fin de generar una agenda común que sirva de insumo en la elaboración del borrador del Pacto Global, que se elaborará en diciembre 2017.

Este evento es una de las siete consultas regionales promovidas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), establecidas en la resolución sobre el Pacto Global sobre Migración. Estas consultas tienen la visión común de promover la participación de la sociedad civil, actores indispensables para la atención de personas migrantes en la construcción de políticas públicas sobre movilidad humana, así como integrar sus perspectivas diversas para la elaboración del Pacto Mundial.

 La Consulta Regional Latinoamericana se establece como un esfuerzo conjunto entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Instituto para las Mujeres en la Migración de México (IMUMI), Asylum Access América Latina y las redes latinoamericanas que trabajan en la defensa y promoción de los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

 Periodistas y medios de comunicación están invitados el viernes 6 de octubre a las 09h00 a la cobertura de prensa de la Declaratoria Final de la Consulta Regional Latinoamericana de las Organizaciones de la Sociedad Civil frente al Pacto Global sobre Migración Regular, Segura y Ordenada; en el Salón Victoria del Hotel Dann Carlton (Av República de El Salvador N34-377).

Cifras (fuente INEDIM):

  • En 2013, las Américas contaban con unos 61 millones de inmigrantes, siendo la región en la que más había crecido la inmigración en el mundo.
  • En América Latina y el Caribe la inmigración creció un 19% entre 1990 y 2013.
  • Los inmigrantes en América Latin y el Caribe supone el 1.4% de la población total de sus países.
  • Entre el 2013 y 2015 se dobló el número de solicitudes de asilo en la región latinoamericana.

Notas recientes

10 años sin Karla Pontigo, 3652 días buscando justicia del feminicidio en San Luis Potosí

10 años sin Karla Pontigo, 3652 días buscando justicia del feminicidio en San Luis Potosí

28 octubre, 2022
Ante CIDH, México tacha a organizaciones de arietes del conservadurismo

Ante CIDH, México tacha a organizaciones de arietes del conservadurismo

26 octubre, 2022
Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Dejar de ser arietes del conservadurismo, pide AMLO a grupos civiles

26 octubre, 2022
Ninguna corporación militar en México comete actos de barbarie: AMLO

Ninguna corporación militar en México comete actos de barbarie: AMLO

25 octubre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad