No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
      • Aniversario XV Masacre de 72
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Artículo 34
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
      • Aniversario XV Masacre de 72
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Artículo 34
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Ejes Graves violaciones Ejecuciones 72 migrantes

Lo que se sabe y lo que no se sabe de las masacres de migrantes

by Comunicación Fundación
22 agosto, 2015
in 72 migrantes, Derecho a la Verdad
Lo que se sabe y lo que no se sabe de las masacres de migrantes
Share on FacebookShare on Twitter

Lo que no se sabe y lo que se sabe de las masacres de migrantes en México en una entrevista de Yuli García con Samuel Kenny, coordinador de Incidencia de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho por El Universal TV.


Las masacres contra personas migrantes en México fueron noticias mundiales. Sin embargo, a cinco años de la masacre de 72 personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas, quedan muchas dudas y preguntas.

Estas preguntas deben recibir respuestas claras y transparentes. Las autoridades mexicanas les deben a las víctimas, a las familias y a la sociedad.

Masacre-1

  

Sobre la masacre de 72 migrantes en Tamaulipas en agosto de 2010

  • Se sabe que alguien dio la orden de masacrar a los 72 secuestrados
  • No se sabe quién dio esta orden ni por qué.
  • Se sabe que se encontraron 72 cuerpos en agosto de 2010
  • No se conoce la identidad de 11 de los cuerpos encontrados.
  • Se sabe que la Marina tenía un puesto de control en las inmediaciones de San Fernando y que diversas policías patrullaban la zona de San Fernando antes de que ocurrieran los hechos
  • No se sabe por qué estas autoridades no hicieron nada para prevenir la masacre.

masacre-2

  • Se sabe que las autoridades mexicanas enviaron cuerpos equivocados o sin haber realizado el procedimiento de identificación con los protocolos adecuados
  • No se sabe por qué se equivocaron, ni quiénes estuvieron involucrados en estas “equivocaciones” y por qué no les sancionaron.
  • Se sabe que la PGR investigó los hechos, que consignó a algunos responsables y que hay algunos sobrevivientes.
  • La sociedad y la mayor parte de los familiares de las víctimas, no conocen que pasó con estas investigaciones

Huesos-1

Sobre 47 fosas clandestinas con 193 restos localizadas en San Fernando en abril y mayo de 2011

  • Se sabe que un año después de la masacre de los 72, se encontraron 193 restos humanos en el mismo municipio.
  • Públicamente no se sabe casi nada: ni las nacionalidades, ni los nombres de las víctimas, ni cuántos están sin identificar.
  • Se sabe que muchos de ellos fueron secuestrados en camiones de pasajeros
  • No se sabe cómo en un país “democrático” se secuestran camiones enteros de pasajeros sin que pase nada.
  • Se sabe que 17 policías municipales de San Fernando fueron detenidos por participar en el secuestro de migrantes
  • No se sabe por qué delitos fueron detenidos ni cuantos fueron sentenciados.

Huesos-2

  • Se sabe que la PGR incineró restos de migrantes que se encontraron en las fosas, sin la autorización de las familias
  • No se sabe por qué se cremaron estos restos, quién dio la orden, quién lo permitió, quién supo y no hizo nada
  • Se sabe que CNDH tiene una investigación por los hechos;
  • No se sabe por qué CNDH no clasifica el caso como grave violación a los derechos humanos

masacre-5

Sobre la masacre de Cadereyta

  • Se sabe que 49 torsos (42 hombres y 7 mujeres) humanos fueron encontrados al lado de una carretera en Cadereyta, Nuevo León
  • No se sabe por qué los torturaron y destrozaron de esa manera
  • Se sabe que las primeras declaraciones del gobierno de Nuevo León calificaron de “ajuste de cuentas” entre delincuentes la masacre
  • No se sabe por qué si no existe ningún elemento que muestre el involucramiento de crimen organizado
  • Se sabe que la Comisión Forense ha logrado identificar a 10 migrantes hondureños
  • No se sabe públicamente la identidad del resto de las víctimas.

 masacre-6

  • Se sabe que la PGR y la Procuraduría local de Nuevo León están investigando los hechos
  • No se sabe nada del curso de las investigaciones, si hay personas detenidas, si hay agentes del estado involucrados, si hay personas sentenciadas.
  • Se sabe que la CNDH está investigando los hechos
  • A casi 3 años, no se sabe ningún avance de dicha investigación

Notas recientes

La militarización de la política migratoria de México – Parte 1 con Sonja Wolf

La militarización de la política migratoria de México – Parte 1 con Sonja Wolf

25 marzo, 2025
Las reformas de la Presidencia en materia de desaparición ignoran a la población migrante

México necesita fiscalías autónomas que investiguen y combatan la impunidad en casos como el del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

24 marzo, 2025
 22 migrantes de San Luis de la Paz, Guanajuato siguen desaparecidos después de 14 años; las familias son quienes les han buscado

 22 migrantes de San Luis de la Paz, Guanajuato siguen desaparecidos después de 14 años; las familias son quienes les han buscado

21 marzo, 2025
Cierre de la 2da Revisión Regional de la implementación del Pacto Mundial de Migración

Discurso de cierre de Blanca Gómez en la Segunda Revisión Regional del Pacto Mundial para las Migraciones

20 marzo, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
      • Aniversario XV Masacre de 72
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Artículo 34

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!