No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

México: la situación de personas desaparecidas deja en evidencia la falta de capacidad y voluntad para dirigir investigaciones eficaces

by Comunicación Fundación
29 agosto, 2016
in Comunicados, Destacada
México: la situación de personas desaparecidas deja en evidencia la falta de capacidad y voluntad para dirigir investigaciones eficaces
Share on FacebookShare on Twitter

logos
México: la situación de personas desaparecidas deja en evidencia la falta de capacidad y voluntad para dirigir investigaciones eficaces

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada organizaciones de la sociedad civil presentan: Investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias, homicidios y desapariciones de personas: guía de estándares básicos y exigen a autoridades fortalecer sus capacidades de investigación de conformidad con el derecho internacional.
Este documento contiene información vital para un país en que se desconoce el paradero de más de 28 mil personas, según datos oficiales, y en el que las autoridades suelen realizar investigaciones omisas y deficientes.
Las organizaciones destacaron que los miles de casos sin resolver ponen de manifiesto la necesidad de crear una Fiscalía General de la República auténticamente independiente. Por lo que hicieron un llamado al Senado de la República para que al discutir y aprobar la creación de la Fiscalía, que sustituirá a la actual Procuraduría, garantice la independencia y autonomía de la institución.
En los últimos años, los casos de desaparición ocurridos en el país muestran que las fallas en las investigaciones comparten elementos comunes, en los que destaca que la búsqueda de personas desaparecidas se inicia tarde y se ejecuta de forma deficiente. Tampoco se preservan ni recolectan adecuadamente las evidencias, lo que obstaculiza seriamente las investigaciones, afectando incluso la pronta identificación de los restos que llegan a ser encontrados.
La falta de una debida diligencia en la investigación de casos de violaciones graves a derechos humanos ha contribuido a la persistencia de la impunidad, así como a la falta de verdad y reparación para las víctimas, particularmente de los casos perpetrados durante la “Guerra Sucia”.
La Guía de estándares básicos es una publicación de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho que da cuenta de las principales obligaciones que bajo el derecho internacional tiene México en la gestión e investigación de casos de desapariciones y de otras graves violaciones a los derechos humanos. Esta publicación contribuye a fortalecer las capacidades de investigación de las autoridades y a brindar mejores elementos a familiares y sus representantes legales para ejercer sus derechos.
Información adicional
Guía de estándares básicos para investigar penalmente con debida diligencia ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias, homicidios y desapariciones de personas
[http://bit.ly/2c3A69F]
Datos de contacto para entrevistas
Responsable de Comunicación- FJEDD
Jazmín Reza Cel. [55-40-39-97-62]
Oficial de prensa-Amnistía Internacional
Sergio Ortiz Borbolla Cel. [55-60-91-64-77]

Notas recientes

10 años sin Karla Pontigo, 3652 días buscando justicia del feminicidio en San Luis Potosí

10 años sin Karla Pontigo, 3652 días buscando justicia del feminicidio en San Luis Potosí

28 octubre, 2022
Ante CIDH, México tacha a organizaciones de arietes del conservadurismo

Ante CIDH, México tacha a organizaciones de arietes del conservadurismo

26 octubre, 2022
Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Dejar de ser arietes del conservadurismo, pide AMLO a grupos civiles

26 octubre, 2022
Ninguna corporación militar en México comete actos de barbarie: AMLO

Ninguna corporación militar en México comete actos de barbarie: AMLO

25 octubre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad