No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

Organizaciones hacen llamado al Senado sobre cambios en PGR #AsiNoSenado #FiscalíaQueSirva

by Comunicación Fundación
26 octubre, 2016
in Comunicados, Destacada, Fiscalía que Sirva
Organizaciones hacen llamado al Senado sobre cambios en PGR #AsiNoSenado #FiscalíaQueSirva
Share on FacebookShare on Twitter

 

Asunto: Se solicita información y participación de organizaciones

de la sociedad civil en el proceso para la ratificación de titular de la PGR

Ciudad de México, 26 octubre de 2016

Mesa Directiva,

Presidente de la Mesa Directiva[1],

Junta Directiva de la Comisión de Justicia,

Presidente de la Comisión de Justicia[2],

Coordinadores de los Grupos Parlamentarios,

todos de la Cámara de Senadores de los Estados Unidos Mexicanos.

P r e s e n t e
Reciba un cordial saludo de las organizaciones y personas abajo firmantes. Señalamos como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle de Palenque 269, colonia Narvarte, Delegación Benito Juárez, Código Postal 03020 en la Ciudad de México. Autorizamos para oír y recibir notificaciones además de los abajo firmantes, a Ana Lorena Delgadillo Pérez, Rodolfo Córdova Alcaraz, Sergio Méndez Silva, Guadalupe Barrena Nájera, Haydeé Pérez Garrido, Ximena Andión ibáñez, Ana Dulce Aguilar García, Simón Alejandro Hernández León, Úrsula Indacochea Prevost, Rocío Culebro Bahena, Edgar Cortéz Moralez y  José Antonio Guevara, nos permitimos manifestar lo siguiente:
Ayer 25 de octubre del presente año la Presidencia de la República publicó a través de un comunicado de prensa[3] que la actual Procuradora General de la República, Arely Gómez, dejaría el cargo para pasar ahora como Secretaria de la Función Pública, designando a  Raúl Cervantes Andrade como Procurador General de la República.
Adicionalmente, el 2 de septiembre de 2016 se realizó una solicitud de acceso a la información a la Presidencia de la República preguntando sobre los diferentes principios, procedimientos -incluyendo la participación de sociedad civil-, criterios y/o lineamientos por medio de los cuáles se están evaluando a los posibles candidatos(as) a ocupar el cargo como Titular de la Procuraduría General de la República; así como las personas que estaban siendo consideradas para dicho puesto. Toda la información solicitada fue declarada inexistente.
A este respecto, las organizaciones de derechos humanos abajo firmantes, exponemos lo siguiente:
El 10 de febrero de 2014, se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la reforma constitucional en materia político electoral. En esta reforma, el apartado A del artículo 102 fue modificado para transformar la Procuraduría General de la República en una Fiscalía General de la República con autonomía constitucional, personalidad jurídica y patrimonio propios.
Según el artículo DÉCIMO SEXTO TRANSITORIO del decreto, las modificaciones a los artículos constitucionales que implican la supresión de la ratificación del(a) Procurador(a) General de la República por el Senado, así como a los artículos que hacen referencia al Fiscal General de la República, entrarán en vigor en la misma fecha en que lo hagan las normas secundarias que expida el Congreso para hacer operativo lo previsto por dichas normas. Como es del dominio público, la legislación secundaria mencionada aún no entra en vigor.
 
Descarga las cartas completas aquí:
Carta a Senado de la República 26-10-16
Carta a Presidencia de la República 26-10-16
 
[1] Sen. Pablo Escudero Morales.
[2] Sen. Fernando Yunes Márquez.
[3]http://www.gob.mx/presidencia/prensa/propone-el-presidente-enrique-pena-nieto-al-senado-dos-nombramientos
 

Notas recientes

Presentan demanda ante FGR por tragedia en Juárez

Presentan demanda ante FGR por tragedia en Juárez

1 abril, 2023
Víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juáre

Víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juáre

31 marzo, 2023
Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas (GTDFI) se reúne con familias de personas migrantes hondureñas desaparecidas en México

Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas (GTDFI) se reúne con familias de personas migrantes hondureñas desaparecidas en México

29 marzo, 2023
Informe para el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias con motivo de su visita a Honduras

Informe para el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias con motivo de su visita a Honduras

28 marzo, 2023
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad