No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación

¿Qué es el Mecanismo de Apoyo Exterior?

by Comunicación Fundación
9 febrero, 2022
in Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
¿Qué es el Mecanismo de Apoyo Exterior?
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es el Mecanismo de Apoyo Exterior?

El Mecanismo de Apoyo Exterior (MAE) tiene por objeto ser la “puerta de entrada para que las familias y las víctimas migrantes puedan acceder desde el país donde se encuentren, a las instituciones del Estado mexicano encargadas de investigar los delitos que se cometan en territorio mexicano contra la población migrante, y así presentar denuncias, ofrecer pruebas, ejercer los derechos y las facultades que la ley les reconoce”.

¿Cómo surge?

Desde 2009, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México documentó miles de secuestros de personas migrantes y el hallazgo de fosas clandestinas y restos sin vida pertenecientes a personas migrantes.

Por eso era indispensable contar con un instrumento de política pública que acercara las instituciones a las víctimas del delito en el extranjero y que contribuyera eficazmente a la búsqueda y localización de personas migrantes desaparecidas.

¿Cuándo empezó a funcionar?

El 18 de diciembre de 2015, por acuerdo de la Procuradora General de la República Mexicana, se creó la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación (MAE). No obstante, la Unidad de Migrantes empezó su funcionamiento en marzo del 2016.

Tags: Derechos Humanosmigrantespersonas migrantes

Notas recientes

What does military control of policing mean for Mexico?

What does military control of policing mean for Mexico?

14 septiembre, 2022

Oportunidad de pasantía voluntaria en: Incidencia Internacional y Litigio estratégico

14 septiembre, 2022
What does military control of policing mean for Mexico?

What does military control of policing mean for Mexico?

13 septiembre, 2022
Los migrantes mutilados por ‘La Bestia’: en busca de una nueva vida

Los migrantes mutilados por ‘La Bestia’: en busca de una nueva vida

13 septiembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad