No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Comunicados

SCJN resuelve a favor de las víctimas, autoriza su derecho a defender y defenderse

by Difusión FJEDD
10 octubre, 2019
in Comunicados, Poder Judicial
Share on FacebookShare on Twitter

SCJN resuelve a favor de las víctimas, autoriza su derecho a defender y defenderse

Ciudad de México 10 de octubre de 2019. Hace un año, madres de 6 personas migrantes centroamericanas, víctimas de desaparición presentaron el amparo 835/2018, por la negativa a que defensores de derechos humanos les puedan acompañar en la consulta de sus expedientes y en diligencias.

El día de ayer 09 de octubre, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoce a favor de las víctimas su derecho a nombrar a otras personas, que no necesariamente sean abogados/as para que puedan consultar la carpeta de investigación.

Los comités de familias y las organizaciones firmantes reconocemos cambio en el nuevo proyecto que presentó el ministro Luis Ma. Aguilar como un paso importante para   garantizar el acceso a la justicia; y también es una oportunidad de garantizar el acceso a las carpetas de investigación a las y los defensores de derechos humanos y miembros de colectivos de víctimas que las acompañan, de forma multidisciplinaria, en su proceso.

La resolución está próxima a hacerse pública. Los familiares, las y los defensores estaremos atent@s a su contenido final, reconociendo el esfuerzo de la SCJN de acercarse a la realidad que vive el país con más de 40,000 personas desaparecidas que no han logrado tener acceso a la búsqueda, la justicia y la reparación integral.

 

Atentamente  

Comité de Familiares de Migrantes de El Progreso (COFAMIPRO)

Comité de Familiares de Migrantes del Centro de Honduras (COFAMICENH)

Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos – El Salvador (COFAMIDE)

Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG)

Colectivo Con Justicia y Esperanza de San Luis de la Paz

Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho en México, Guatemala, Honduras y El Salvador



Descarga el comunicado aquí

Notas recientes

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

13 diciembre, 2022
Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

6 diciembre, 2022
Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

2 diciembre, 2022
Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Piden ONG a aspirantes a encabezar el máximo tribunal de justicia divulgar plan de trabajo

30 noviembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad