La reforma judicial que se discute en el Congreso de Tamaulipas es un peligro para la independencia judicial
La iniciativa de reforma judicial presentada el pasado 31 de enero en el Congreso de Tamaulipas, que busca separar la ...
Leer másLa iniciativa de reforma judicial presentada el pasado 31 de enero en el Congreso de Tamaulipas, que busca separar la ...
Leer más"La legislación mexicana prevé que la salida de un ministro de la Suprema Corte, que goza de inmunidad, sólo puede ...
Leer másEl escándalo generado por el supuesto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de ...
Leer másEsto, debido a que “se trata, nuevamente, de tratar de encubrir una intervención permanente de las Fuerzas Armadas en todo ...
Leer másAl saludar el nombramiento de Norma Lucía Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ...
Leer máshttps://piedepagina.mx/la-ministra-que-rompio-el-techo-de-cristal-y-otros-paradigmas/
Leer másCuando uno entra a la carrera de derecho, se ve a la Suprema Corte como meta inalcanzable. Se sueña con ...
Leer másEste lunes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación elegirá, de entre cinco de los 11 ...
Leer másEn un documento dirigido a Arturo Zaldívar, todavía ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ...
Leer másEn la víspera de la designación de la persona que ocupará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de ...
Leer másSi deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.
México: (+52) 55 6394 3092
Guatemala: +(502) 30878371
El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3
Honduras: (+504) 2504 0799
Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com
Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad