No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Video: Audiencia CIDH "Acceso a la justicia para personas migrantes en México" Marzo 2015

by Comunicación Fundación
21 julio, 2015
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

El 20 de Marzo de 2015, las organizaciones solicitantes dieron información actualizada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante una audiencia temática sobre la situación de violencia que enfrentan las personas migrantes en tránsito en México. Dicha situación ha sido denominada por la CIDH como una grave tragedia humanitaria. Cinco familiares de personas centroamericanas y mexicanas desaparecidas en México dieron sus testimonios acerca de los múltiples esfuerzos que han hecho en la búsqueda e identificación de sus seres queridos y de las respuestas que han recibido por parte de las autoridades. Según indicaron las organizaciones participantes, para los migrantes y sus familiares existen múltiples retos para un acceso real a la justicia en México, por lo cual solicitaron seguir avanzando en la creación de un mecanismo transnacional de acceso a la justicia para migrantes. Por su parte, el Estado mexicano destacó la importancia del Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Afectan a Personas Migrantes y Sujetas de Protección Internacional, aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2013. También destacaron la firma del Convenio de Colaboración para la Identificación de Restos Localizados en San Fernando, Tamaulipas, y en Cadereyta, Nuevo León, por conducto de una Comisión Forense. Además, informaron que se acordó la creación de un Mecanismo Transnacional de Búsqueda y Acceso a la Justicia que atienda la recomendación de la CIDH, en el sentido de desarrollar mecanismos de investigación efectivos y coordinados regionalmente que permitan a los migrantes agraviados y a sus familias tener un acceso efectivo a la justicia. La CIDH destacó la importancia de que el Estado mexicano siga avanzando en las medidas que viene implementando en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil y familiares de migrantes, y reitera la recomendación de crear un sistema en línea de localización de migrantes detenidos, el cual serviría para suministrar información acerca del paradero de muchos migrantes que pueden ser considerados como desaparecidos por sus familias.

→ Accede a las fotografías y sección multimedia sobre el 154 Período de Sesiones de la CIDH:
http://www.oas.org/es/cidh/multimedia…
→ Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes / Rapporteurship on the Rights of Migrants http://www.oas.org/es/cidh/migrantes/…
→ Accede a los Comunicados de Prensa de la CIDH / Get the press releases of the IACHR
http://www.oas.org/en/iachr/media_cen…

→ Participantes / Participants:
× Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (FJEDD) / Equipo Argentino de Antropología Forense / Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos – El Salvador (COFAMIDE) / Comité de Familiares de Migrantes de El Progreso (COFAMIPRO) / Comité de Familiares de Migrantes del Centro de Honduras (COAMICENH) / Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (MENAMIG) / Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios / Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila / Centro de Derechos Humanos Victoria Diez / Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Coahuila (FUUNDEC)
× Estado de México

English Translation 

Access to Justice for Migrant Persons in Mexico

Public Hearing on the 154th Session of the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR)

Thursday, March 20, 2015

→ Extract from the report on the 153rd Session of the IACHR:

The petitioning organizations provided up-to-date information on the violence faced by migrant persons in transit through Mexico. The IACHR has called this situation a grave humanitarian tragedy. Five relatives of Central Americans and Mexicans who disappeared in Mexico offered testimony regarding the many efforts they have made to search for and identify their loved ones, and the responses they have received from the authorities. As the participating organizations indicated, migrants and their families face multiple challenges in terms of real access to justice in Mexico; therefore, they asked that work continue to be done on the creation of a transnational mechanism to provide access to justice for migrants. For its part, the State of Mexico underscored the importance of the Protocol of Conduct for Those Who Impart Justice in Cases that Affect Migrant Persons and Subjects of International Protection, which was approved by Mexico’s Supreme Court in 2013. They also noted the signing of the Cooperation Agreement for Identification of Remains Found in San Fernando, Tamaulipas, and in Cadereyta, Nuevo León, carried out by a Forensic Commission.

Notas recientes

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

13 diciembre, 2022
Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

6 diciembre, 2022
Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

2 diciembre, 2022
Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Piden ONG a aspirantes a encabezar el máximo tribunal de justicia divulgar plan de trabajo

30 noviembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad