No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Presencia en medios

Amnistía Internacional señala el fracaso de México ante la violencia

by Comunicación Fundación
13 septiembre, 2013
in Presencia en medios
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: CNN México. 7 de abril de 2011.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — Amnistía Internacional pidió este jueves a México investigar a fondo el hallazgo de ocho fosas clandestinas con 59 cuerpos en el poblado norteño de San Fernando, Tamaulipas, y criticó los esfuerzos del país para proteger a sus ciudadanos y los migrantes que van de paso.
“Las fosas comunes que se encontraron ayer (miércoles) demuestran una vez más el fracaso del gobierno mexicano para hacer frente a la crisis del país por la seguridad pública y reducir la violencia criminal que ha dejado a muchas poblaciones vulnerables a los ataques, los secuestros y los asesinatos”, dijo Rupert Knox, investigador sobre México para Amnistía Internacional, en un comunicado este jueves.
Knox exhortó al gobierno mexicano a tomar medidas urgentes para identificar a las víctimas de este asesinato en masa y llevar a los responsables ante la justicia. Las autoridades no han podido determinar la nacionalidad de los muertos.
“A menudo estos crímenes contra los derechos humanos han quedado impunes, permitiendo que las bandas criminales y los funcionarios que actúan en complicidad queden libres y ataquen a comunidades vulnerables, como los inmigrantes irregulares”, agregó.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJE), el mismo día del hallazgo se detuvo a 11 personas relacionadas con los asesinatos masivos y además se liberaron a cinco personas presuntamente secuestradas.
Unos 150,000 migrantes pasan cada año por México hacia Estados Unidos, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Tamaulipas es uno de los estados más activos de México por actividad de tráfico de drogas. Los cárteles del Golfo y el de Los Zetas operan en el estado y tienen fortalezas.
Los Zetas han sido señalados por los asesinatos de los 72 inmigrantes que fueron encontrados en San Fernando en agosto de 2010.

Notas recientes

Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Dejar de ser arietes del conservadurismo, pide AMLO a grupos civiles

26 octubre, 2022
Ninguna corporación militar en México comete actos de barbarie: AMLO

Ninguna corporación militar en México comete actos de barbarie: AMLO

25 octubre, 2022
Francisco se ahogó en el Río Bravo hace 26 años, hoy su cuerpo está por regresar a Guatemala

Francisco se ahogó en el Río Bravo hace 26 años, hoy su cuerpo está por regresar a Guatemala

24 octubre, 2022
A 10 años de su feminicidio, más de 66 mil personas de diversos países demandan justicia para Karla Pontigo

A 10 años de su feminicidio, más de 66 mil personas de diversos países demandan justicia para Karla Pontigo

24 octubre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad