Las razones por las que más de 800 migrantes guatemaltecos han desaparecido en su camino a Estados Unidos
Tres migrantes de diferentes nacionalidades desaparecen cada 48 horas en la frontera México-EE. UU., en promedio, según la OIM. Otras...
Tres migrantes de diferentes nacionalidades desaparecen cada 48 horas en la frontera México-EE. UU., en promedio, según la OIM. Otras...
Consulta el informe https://youtu.be/VmPkCsxUx_g?si=yyNdgMBoHnAATbNR
La directora de la Fundación para la Justicia, Fabienne Cabaret, advirtió que los ataques al Poder Judicial fueron parte de...
Fabienne Cabaret, directora de la Fundación para la Justicia, advirtió que la reforma judicial fue parte de un plan estructurado...
De acuerdo con el análisis, la ofensiva contra el Poder Judicial inició en los primeros años del gobierno de Andrés...
La reforma judicial elimina la independencia judicial, subordinando jueces al Estado, señalan expertos Consulta el informe: https://www.fundacionjusticia.org/la-independencia-judicial-en-jaque-ataques-al-poder-judicial-en-el-sexenio-2018-2024/
Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.
Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.
Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.
Aviso de privacidad
Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho