No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Ejes Graves violaciones Ejecuciones 72 migrantes

Habrá comisión forense para San Fernando

by Comunicación Fundación
13 septiembre, 2013
in 72 migrantes, Incidencia en Políticas Públicas
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: Macías, Verónica . El Economista. 22 de agosto de 2013.
La Procuraduría General de la República creará una comisión forense para la identificación y determinación de causa de muerte de los 72 migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas en el 2010; de los 193 restos localizados en fosas clandestinas en ese mismo lugar en mayo del 2011; así como de los 49 restos encontrados en Cadereyta, Nuevo León en el 2012.

“Si tenemos que firmar un convenio para dejar claras nuestras intenciones, firmamos este y los que vengan… No encuentro razón alguna para no hacer todo el esfuerzo posible, con quien sea necesario, con quien pueda aportar algo para resolver un caso”, manifestó Jesús Murillo Karam, procurador de la República.

Al encabezar la firma del acuerdo para la creación de la Comisión Forense, aseguró que ya se han cambiado los protocolos para que no sean incinerados los cadáveres sin identificarse o que no se vuelva a entregar un cuerpo sin identificación plena. “Hemos venido corrigiendo este tipo de protocolos, hoy son normas, antes no lo eran”.
En el marco de los tres años del hallazgo de 72 cuerpos de migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, el funcionario resaltó que este acuerdo se oficializará en el Diario Oficial de la Federación.
En tanto, la organización civil Sin Fronteras dijo que a tres años de la masacre en San Fernando, las violaciones a los derechos humanos de los migrantes continúan, y no sólo por parte del crimen organizado. Autoridades gubernamentales de diversas instancias también continúan violando los derechos de la población migrante. “Los secuestros, asaltos, violaciones sexuales, extorsiones y casos de tortura, tráfico de personas y trata siguen siendo reportados”, expresa un comunicado.
Ante la falta de esclarecimiento de estos asesinatos, organizaciones de la sociedad civil continúan demandando una investigación efectiva que consigne a los responsables y también respete y garantice el derecho a la vida y a la seguridad de los migrantes en su tránsito por el territorio mexicano.
El acuerdo integra a organizaciones civiles, familiares de migrantes del Salvador, Honduras y Guatemala y a autoridades del gobierno mexicano.
 
Ver fuente

Notas recientes

Presidente de México propone reformas a la Guardia Nacional

Presidente de México propone reformas a la Guardia Nacional

3 septiembre, 2022
Logran acuerdos en mesa sobre masacre en San Fernando

Logran acuerdos en mesa sobre masacre en San Fernando

3 septiembre, 2022
Cae implicado en homicidio de 72 migrantes en San Fernando

Cae implicado en homicidio de 72 migrantes en San Fernando

3 septiembre, 2022
Masacre de San Fernando

Masacre de San Fernando

1 septiembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad