No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Publicaciones e informes

Informe de seguimiento presentado al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer sobre las medidas adoptadas con respecto a las observaciones finales de 2012

by Comunicación Fundación
22 agosto, 2014
in Publicaciones e informes
Share on FacebookShare on Twitter

INT_CEDAW_NGS_MEX_17872_S.pdf - Adobe Reader
 

El 17 de mayo de 2011 el Estado de México entregó sus informes periódicos séptimo y octavo consolidados al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en adelante, “el Comité”) en cumplimiento del Art. 18 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (en adelante, “la Convención”) y de la recomendación del párrafo 42 de las observaciones finales del Comité al Estado mexicano sobre su sexto informe periódico (CEDAW/C/MEX/CO/6)

El presente informe de seguimiento fue presentador por las organizaciones: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (en adelante también “Fundación para la Justicia” o “Fundación”) es una organización que trabaja con personas migrantes víctimas en México del delito y de violaciones de sus derechos humanos y sus familias. En el marco del Proyecto Red Regional Verdad y Justicia para personas migrantes (en adelante “Red Regional Verdad y Justicia”), del cual forma parte la Fundación,1 se han documentado algunas graves vulneraciones a sus derechos sufridas por personas migrantes en tránsito, así como las principales dificultades que enfrentan sus familiares para ejercer sus derechos a la verdad y al acceso a la justicia. La organización no gubernamental TRIAL (Track Impunity Always) se suma a la Fundación en la presentación de este informe de seguimiento.

Leer el Informe de Seguimiento completo al formato PDF

Notas recientes

3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

3 meses sin justicia para víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

27 junio, 2023

Voluntariado

27 junio, 2023
El INM y la FGR obstaculizan investigación por incendio en Ciudad Juárez, acusan ONG

El INM y la FGR obstaculizan investigación por incendio en Ciudad Juárez, acusan ONG

27 junio, 2023
A 90 días del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, las víctimas siguen sin justicia

A 90 días del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, las víctimas siguen sin justicia

27 junio, 2023
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad