No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Presencia en medios

Madres de migrantes desaparecidos alistan novena caravana por México

by Comunicación Fundación
13 noviembre, 2013
in Presencia en medios
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: Proceso. 12 de noviembre de 2013.

MÉXICO, D.F. (apro).- El próximo 2 de diciembre un grupo de madres centroamericanas emprenderá en este país la novena caravana que pretende encontrar a migrantes desaparecidos en su camino hacia Estados Unidos.

A diferencia de las ediciones anteriores, la caravana de madres de familia de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua no llegará a los estados fronterizos del norte por razones de seguridad.

Recorrerán únicamente 14 entidades de la República en una ruta de 4 mil 83 kilómetros, 800 kilómetros menos que el trayecto realizado en 2012. Partirán el lunes 2 de diciembre de El Ceibo, Guatemala.

De ahí, cruzarán a Tenosique, Tabasco y luego emprenderán la marcha hacia Palenque (Chiapas), Coatzacoalcos y Cosoleacaque (Veracruz), Atitalauia (Hidalgo), Tequisquiapan (San Luis Potosí), Aguascalientes, Guadalajara (Jalisco), Irapuato (Guanajuato), Lechería (Estado de México) y el Distrito Federal.

El 12 de diciembre emprenderán el camino de vuelta por Apizaco (Tlaxcala), Puebla, Córdova (Veracruz), Ixtepec (Oaxaca), y por último por Arriaga, Huixtla y Tapachula (Chiapas) para abandonar territorio mexicano el miércoles 18 de diciembre a través del cruce fronterizo de Ciudad Hidalgo.

Según el Equipo Argentino de Antropología Forense, en México hay 501 migrantes desaparecidos y falta por identificar 197 cuerpos rescatados de fosas clandestinas en Tamaulipas y Nuevo León, entre los que se presume hay migrantes raptados y asesinados por el crimen organizado en su paso por el país.

Notas recientes

Presidente de México propone reformas a la Guardia Nacional

Presidente de México propone reformas a la Guardia Nacional

3 septiembre, 2022
Logran acuerdos en mesa sobre masacre en San Fernando

Logran acuerdos en mesa sobre masacre en San Fernando

3 septiembre, 2022
Cae implicado en homicidio de 72 migrantes en San Fernando

Cae implicado en homicidio de 72 migrantes en San Fernando

3 septiembre, 2022
Masacre de San Fernando

Masacre de San Fernando

1 septiembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad