No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Prensa Presencia en medios

Ordenan a la Cancillería entregar información sobre migrantes desaparecidos

by Comunicación Fundación
21 noviembre, 2013
in Presencia en medios
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: Proceso. 18 de noviembre de 2013.

MÉXICO D.F. (apro).- El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informar sobre la desaparición de inmigrantes en México.

En un comunicado, el IFAI explicó que una particular solicitó conocer el número de denuncias presentadas por Honduras, Guatemala y El Salvador por la desaparición de indocumentados en territorio mexicano entre abril de 2012 y abril de 2013.

La Subsecretaría para América Latina y el Caribe de la Cancillería, añadió, hizo una búsqueda exhaustiva, pero no localizó documentos con la información requerida.

Inconforme con la respuesta, la particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, en el que manifestó que por ser la ejecutora de la política exterior de México, la SRE debe contar con la información requerida. La dependencia encabezada por José Antonio Meade reiteró la inexistencia.

La comisionada María Elena Pérez-Jaén, quien analizó el caso, advirtió que la Cancillería no hizo una búsqueda exhaustiva de la información.

Además de la Subsecretaría para América Latina y el Caribe, subrayó, existen otras áreas que pueden tener la información solicitada, entre ellas la Dirección General para América Latina y el Caribe, así como las representaciones diplomáticas y consulares en los países en cuestión.

“En consecuencia, la ponencia advirtió que la SRE fue omisa en solicitar a las embajadas mexicanas en Honduras, Guatemala y El Salvador que se pronunciaran con respecto al requerimiento de la particular”, puntualiza el comunicado del IFAI.

Por ello, revocó la respuesta e instruyó a la SRE a hacer una nueva búsqueda para entregar los documentos que contengan la información solicitada.

Notas recientes

Río Bravo: el caudal de los mil migrantes muertos

Río Bravo: el caudal de los mil migrantes muertos

9 diciembre, 2024
Open letter measures in Mexico facing Trump’s appointment

Open letter measures in Mexico facing Trump’s appointment

5 diciembre, 2024
Carta abierta acciones de migración y asilo para la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la llegada de Trump

Carta abierta acciones de migración y asilo para la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la llegada de Trump

5 diciembre, 2024
México obligado a atender recomendaciones de CIDH sobre Reforma Judicial: La Justicia que Queremos

CIDH DEBATE la REFORMA JUDICIAL de AMLO y SHEINBAUM

14 noviembre, 2024
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
    • Voluntariado
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!