Informe para el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias con motivo de su visita a Honduras
Después de 16 años de haber visitado Honduras, el 23 de marzo el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o...
Después de 16 años de haber visitado Honduras, el 23 de marzo el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o...
La Fundación para la Justicia1 es una organización de la sociedad civil, fundada en 2011, con sede en México y...
Las personas migrantes en situación migratoria irregular se encuentran expuestas a múltiples situaciones de vulnerabilidad durante su tránsito en las...
La política migratoria ha experimentado un proceso de militarización inédito en la historia de México, la cual se ha incrementado...
El corredor migratorio de México hacia los Estados Unidos (EUA) es considerado como uno de los más mortales y riesgosos,...
La llegada o entrada al territorio de un Estado resulta clave en la realización del acceso a la justicia de...
El acceso de las mujeres a la los sistemas de justicia ha progresado significativamente en las últimas décadas en la...
Aportes sobre el estado del conocimiento y la implementación del Manual de las Naciones Unidas sobre la prevención e investigación...
Con motivo del 30° aniversario de la Declaración sobre la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
Desde hace años, México enfrenta una escalada de violaciones a los derechos humanos que parece no tener tregua. La tortura...
México es uno de los principales países de origen, tránsito y destino migratorio en el mundo y forma parte de...
México es uno de los principales países de origen, tránsito y destino migratorio en el mundo y forma parte de...
Informe final del Panel Internacional de Expertos para la elección de Ministra/o de la Suprema Corte de Justicia de la...
El proyecto de Lineamientos tiene como objetivo la coordinación interinstitucional sin embargo es necesario elaborar un documento operativo: manual, protocolo,...
"El acceso a la justicia en México durante la pandemia de COVID19" Vivimos tiempos complicados. Desde hace más de un...
El 8 de noviembre de 2019, el Comité de Derechos Humanos (en adelante, “el Comité”) emitió sus observaciones finales sobre...
En enero de 2021 se cumplió el segundo año en funciones de Alejandro Gertz Manero como primer Fiscal General de...
Con fecha 23 de septiembre de 2020, un grupo de cuarenta y un organizaciones civiles, y personas defensoras de derechos...
El 29 de enero de 2019, el gobierno de Estados Unidos de América (en adelante, EUA), puso en práctica la...
El 29 de enero de 2019, el gobierno de Estados Unidos de América (en adelante, EUA), puso en práctica la...
de organizaciones de la sociedad civil y albergues en México son las autoras de este “Informe sobre los efectos de...
El 21 de julio de 2020, un grupo de doce organizaciones civiles y personas defensoras de derechos humanos, representativas de...
La Impunidemia es nuestra pandemia más letal. La de la impunidad generalizada de más de 90% en el país. La...
26 de febrero de 2020 El Colectivo #FiscalíaQueSirva, ante la obligación de la Comisión de Justicia del Senado de la...
En este documento se identifican las violaciones concretas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que...
El presente informe se realiza a un año de que el doctor Alejandro Gertz Manero asumió el cargo como primer...
El establecimiento de fiscalías autónomas del poder político ha sido una demanda reiterada desde diversos sectores en nuestro país. La...
En 2019 los familiares de la masacre de los 72 migrantes, la FGR, la Fiscalía especializada de DH, la CNDH...
La falta de acceso a la justicia de migrantes víctimas de graves violaciones a los derechos humanos (Situaciones de preocupación...
Aportación dirigida al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias en vista del estudio temático sobre normas y políticas...
Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.
México: (+52) 55 6394 3092
Guatemala: +(502) 30878371
El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3
Honduras: (+504) 2504 0799
Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com
Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad