El país de las 100 mil personas desaparecidas que invisibiliza a las personas migrantes
México rebasó el horror y le puso gráficas, superando a otros países de la región que vivieron grandes dictaduras. El ...
Leer másMéxico rebasó el horror y le puso gráficas, superando a otros países de la región que vivieron grandes dictaduras. El ...
Leer másComités y asociaciones de familiares de migrantes desaparecidos dieron la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira ...
Leer másLa Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho ha ingresado ante este Mecanismo 124 casos mediante un ...
Leer másEl Informe recién emitido por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) vuelve a poner en el ...
Leer más11 años han transcurrido de la desaparición de los migrantes de San Luis de la Paz, Guanajuato, y aún nada ...
Leer másAportes sobre el estado del conocimiento y la implementación del Manual de las Naciones Unidas sobre la prevención e investigación ...
Leer másColectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil informaron que, tras años de lucha, se creó ...
Leer másCon la publicación del Acuerdo SNBP/007/2021 hoy nació oficialmente la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas (MBPMD), luego de ...
Leer másPara un desaparecido en ruta, el proceso inicia con una gestión en el país en donde su familia lo ubica ...
Leer másFamiliares de migrantes desaparecidos, acompañados por la Fundación para la Justicia, presentaron nueve peticiones al Comité contra la Desaparición Forzada ...
Leer másSi deseas contactarmos por mail escríbenos y en breve te respondemos
México: (+52) 55 6394 3092
Guatemala: +(502) 30878371
El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3
Honduras: (+504) 2504 0799
Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com
Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad