A 12 años de la desaparición de nuestros familiares, interpelamos a AMLO y a la CNDH
Desde hace 12 años caminamos por las carreteras, subimos montes, escarbamos en la tierra que un día nos dio de ...
Leer másDesde hace 12 años caminamos por las carreteras, subimos montes, escarbamos en la tierra que un día nos dio de ...
Leer másDurante el 186 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), familiares de personas desaparecidas, representantes de ...
Leer másEl Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y la Fundación ...
Leer másEn El Salvador, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho acompaña 42 denuncias presentadas ante el ...
Leer másEn México se contabilizan, con las cifras oficiales, 105 mil 112 personas desaparecidas de acuerdo con la última actualización, de ...
Leer más"Es un escenario de máxima urgencia" Fabienne Cabaret habla sobre el caso de Sofía Abigail, niña nicaragüense de cuatro años ...
Leer másEstamos ante el fracaso del Estado mexicano para prevenir e investigar los casos de desaparición (…) Hay un patrón prolongado ...
Leer másLa Fundación para la Justicia y comités de familias de migrantes afirmaron que en las cifras del Registro Nacional de ...
Leer másMéxico rebasó el horror y le puso gráficas, superando a otros países de la región que vivieron grandes dictaduras. El ...
Leer másDe las personas que han sido localizadas, alrededor del 75% estaban detenidas en estas estaciones, especialmente del sur de México, ...
Leer másSi deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.
México: (+52) 55 6394 3092
Guatemala: +(502) 30878371
El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3
Honduras: (+504) 2504 0799
Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com
Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad