La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresa su pleno respaldo...
Leer másEntre 2015 y 2016, la entonces Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía General de la República, FGR) echó a...
Leer más"Aparentemente el Estado mexicano nos los entregó, pero no tenemos la certeza de que sean ellos" Familiares de migrantes desaparecidos...
Leer másFamiliares y comités de familiares de personas migrantes desaparecidas y asesinadas en México, provenientes de El Salvador, Guatemala, Honduras y...
Leer másMéxico es uno de los principales países de origen, tránsito y destino migratorio en el mundo y forma parte de...
Leer másNancy... Carlos... Mayra... Efraín... y muchas personas migrantes más han desaparecido en México, en su tránsito hacia los Estados Unidos, sin...
Leer másHoy despedimos a una madre que luchó hasta el último día por justicia para su hija: ÁngelaPineda.
Leer másSin justicia a 11 años de la desaparición ● Cada semana desaparecen cinco personas en Coahuila, en promedio. ● La...
Leer másEn el marco de las investigaciones relacionadas con la desaparición de personas en la región centro de Coahuila, autoridades estatales,...
Leer másEn México, un promedio de 21 personas desaparecían cada día, entre 2018 y 2020. Para 2021 ese dato se disparó a...
Leer másSi deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.
México: (+52) 55 6394 3092
Guatemala: +(502) 30878371
El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3
Honduras: (+504) 2504 0799
Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com
Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad