No Result
View All Result
Fundación para la Justicia y Justicia Transnacional en Acción
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Incidencia en Políticas Públicas

Videos de Comparecencias para Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

by Comunicación Fundación
2 diciembre, 2015
in Incidencia en Políticas Públicas, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Videos de Comparecencias para Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Share on FacebookShare on Twitter

[youtube]Insert video URL or ID here[/youtube]Actualmente, los dos ministros Olga Sánchez Cordero y Juan N. Silva Meza, concluyeron su cargo el pasado 30 de noviembre lo que dejó abierto dos nuevos puestos. El 13 del mismo mes, el Presidente Enrique Peña Nieto, envió al Senado las ternas de aspirantes:
La primera terna está integrada por: Sara Patricia Orea Ochoa, Norma Lucía Piña Hernández y Verónica Judith Sánchez Valle.
La segunda terna está conformada por: Álvaro Castro Estada, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y Javier Laynez Potisek.
Sin embargo, no hubo una justificación de los candidatos y por tanto el proceso carece de garantías, transparencia y participación ciudadana.  Por lo que diversas organizaciones plantearon el 23 de noviembre,  establecer en la ley un procedimiento claro y transparente, donde se garantice la participación de la sociedad en general (Lee el comunicado aquí).
A partir de la presión ejercida por la sociedad civil organizada, el formato de comparecencias ha cambiado sustancialmente para crear un verdadero debate y revelar la posición de cada candidata y candidato para ser Ministro de la SCJN. Ahora, no hay límite de tiempo para cada comparecencia, se agotan las preguntas de los Senadores y se incluyen las de la sociedad civil.
Sigue aquí las comparecencias:
Comparecencia de Sara Patricia Orea Ochoa – 30 de noviembre de 2015:
[youtube id=”https://www.youtube.com/watch?v=7L_3aj94ZKA” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]
Comparecencia de Norma Lucía Piña – 1º de diciembre de 2015:
[youtube id=”https://www.youtube.com/watch?v=TqRPD2g4ZwY” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]
Comparecencia de Alejandro Jaime Gómez Sánchez – 2 de diciembre de 2015
[youtube id=”https://youtu.be/dGgl3sRtVp0″ width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]
Comparecencia de Álvaro Castro Estrada – 2 de diciembre de 2015
[youtube id=”https://youtu.be/bBepuxrdWXo” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]
Comparecencia de Verónica Judith Sánchez Valle – 3 de diciembre de 2015
[youtube id=”https://www.youtube.com/watch?v=eC3oNkhTp9U” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]
Comparecencia de Javier Laynez Potisek – 4 de diciembre de 2015
[youtube id=”https://www.youtube.com/watch?v=hyEksMwtWjU” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””]
 
 

Tags: Derecho a la ParticipaciónDerechos HumanosEleccionesEstado de DerechoidoneidadIndependencia JudicialPoder JudicialSCJNSenadoSociedad Civil

Notas recientes

Panel “Personas migrantes. Desventajas procesales”

Panel “Personas migrantes. Desventajas procesales”

18 marzo, 2025
PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL CASO DE TEUCHITLAN, JALISCO, Y LAS MASACRES DE SAN FERNANDO, TAMAULIPAS 

PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL CASO DE TEUCHITLAN, JALISCO, Y LAS MASACRES DE SAN FERNANDO, TAMAULIPAS 

12 marzo, 2025
Derechos para todas, justicia para todas. 8M 2025.

Derechos para todas, justicia para todas. 8M 2025.

8 marzo, 2025
Sin justicia y con más ausencias: las secuelas de la Masacre de Güémez 11 años después

Sin justicia y con más ausencias: las secuelas de la Masacre de Güémez 11 años después

17 febrero, 2025
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Fundación para la Justicia es una iniciativa impulsada por dos organizaciones hermanas: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, A.C. (creada en abril de 2011) y Justicia Transnacional en Acción, A.C. (fundada en junio de 2024). Ambas comparten la misma misión, visión, valores, equipo de trabajo y población beneficiaria.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a contacto@fundacionjusticia.org
Si eres una persona migrante y has sido víctima de un delito y necesitas asesoría escríbenos a asesorias@fundacionjusticia.org y en breve te respondemos.


Aviso de privacidad

Síguenos

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

No Result
View All Result
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Colectivo La Justicia Que Queremos
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • ¿Qué hacer si una persona desaparece en México?
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Especial de Investigación de Masacres y Desapariciones
    • Comisión Forense
    • Instrumentos legales
      • Directorio para migrantes
      • Herramientas para personas migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Aniversario XV Masacre de 72
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2024 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

¡Nuevo informe!