No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
      • Bloque Latinoamericano sobre Migración
      • Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Comisión Forense
    • Herramientas para personas migrantes
      • Directorio para migrantes
      • Instrumentos legales
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia
No Result
View All Result
Fundación para la Justicia
No Result
View All Result
Home Incidencia en Políticas Públicas

ONG's exigen audiencia pública sobre las elecciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

by Comunicación Fundación
4 noviembre, 2015
in Incidencia en Políticas Públicas
ONG's exigen audiencia pública sobre las elecciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

30901138. México, D.F.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés citó a sesión del pleno a las 20:00 horas con el fin de discutir el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente. NOTIMEX/FOTO/CARLOS PEREDA/CPM/POL/

Share on FacebookShare on Twitter

 

El día de hoy, 4 de noviembre, se entregará una carta a las Cámaras del Senado de la República, firmada por diez organizaciones de derechos humanos; en exigencia de una audiencia pública con la participación de organizaciones de la sociedad civil, expertas y expertos con el fin de abrir el debate sobre las próximas elecciones de dos ministros que integrarán la SCJN después de que se liberen las vacantes el día 30 de este mes:

“Un poder judicial independiente e imparcial es fundamental para la vida democrática de un país. Nos preocupa que el Ejecutivo tenga un papel preponderante en el mecanismo de selección de ministros de la SCJN, porque afecta los contrapesos y la separación de poderes, pilares fundamentales de un Estado Democrático de Derecho y que, si bien el mandato Constitucional parece claro a primera lectura, es necesario abrir un debate sobre su interpretación. En este contexto, el Senado de la República tiene la oportunidad de equilibrar este proceso, promoviendo debates públicos, respetuosos y fundamentados en criterios objetivos con actores que conocen el sistema judicial en México y que tienen mucho que aportar a las carencias señaladas en reiteradas ocasiones.

Las organizaciones de la sociedad civil, que suscribimos la presente, nos dirigimos al Senado de la República con la intención de solicitar una audiencia pública sobre las futuras elecciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), institución que dejará vacante dos lugares el 30 de noviembre de este año. Como organizaciones, ciudadanos y ciudadanas, manifestamos nuestra profunda preocupación e interés en el proceso de determinación de la terna de los candidatos, la evaluación y el nombramiento de ministros de la corte máxima en México”.

LEER AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO

Tags: Audiencia PúblicaComisión de JusticiaDerecho a la ParticipaciónDerechos HumanosEleccionesEstado de DerechoEstándares InternacionalesForoidoneidadigualdadIncidenciaIndependencia JudicialJusticiano discriminaciónPerspectiva de GéneroPoder JudicialRendición de CuentasSCJNSenadoSociedad CivilTransparencia

Notas recientes

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

Organizaciones civiles exigimos transparencia y responsabilidad en el proceso de designación de la presidencia de la Suprema Corte

13 diciembre, 2022
Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

Juez ordena a fiscalía especial de la FGR investigar el caso de Sofía Caballero, niña migrante desaparecida en el Río Bravo

6 diciembre, 2022
Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

Promoting Access to Justice for Migrants and Their Families

2 diciembre, 2022
Cumbre de las Américas y Derechos de Migrantes

Piden ONG a aspirantes a encabezar el máximo tribunal de justicia divulgar plan de trabajo

30 noviembre, 2022
Fundación para la Justicia

Somos una organización no gubernamental apolítica y no religiosa creada en 2011 con sede en la Ciudad de México. Nos dedicamos a promover el acceso a la justicia para víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos como vía para fortalecer el estado de derecho y abatir la impunidad.

Contacto

Si deseas contactarmos por mail escríbenos a justiciayestadodederecho@gmail.com y en breve te respondemos.

Síguenos

Teléfonos

México: (+52) 55 6394 3092

Guatemala: +(502) 30878371

El Salvador: +(503) 2260-2841 extensión 3

Honduras: (+504) 2504 0799

Correo: justiciayestadodederecho@gmail.com

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Consejo
    • Transparencia
    • Alianzas
      • Fiscalía que sirva
      • Impunidemia
      • Seguridad Sin Guerra
    • Reconocimientos
  • Justicia transnacional
    • Instrumentos legales
    • Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación
    • Directorio para migrantes
  • Ejes
    • Graves violaciones
    • Migración
    • Violencia contra las mujeres
    • Justicia
  • Informes y Publicaciones
  • Prensa
    • Comunicados
    • Presencia en medios
    • Multimedia

Copyright 2022 Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho I Aviso de privacidad